México.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, tuvo una genial idea para medir la pobreza en México de ahora en adelante: saber si la gente tiene o no lavadora en su casa.
Y es que, según él, “Poseer ese electrodoméstico significa que se tiene agua en casa, electricidad, ingreso y acceso a un crédito”. Por lo que consideró su hallazgo “objetivo” y “terreno”.
De esta manera, el titular piensa medir el avance o retroceso en el combate a la pobreza.
Esta brillante declaración fue hecha durante la firma del convenio de colaboración entre la Sedesol y la Cámara de Comercio Internacional por la inclusión social.
Al abundar sobre el tema, hizo referencia a Chiapas, Guerrero y Oaxaca, estados con elevado índice de pobreza. “En 2000 menos de dos de cada 10 viviendas tenían una y ahora cuatro de cada 10 cuentan con una lavadora.” Por lo que contó que “el avance es dramático’’.
Concluyó que su nuevo indicador ‘aterriza más el panorama” y de esta manera se acabarán los pleitos “entre el Inegi y el Coneval’’ acerca de las verdaderas cifras de pobreza en el país.
Escrito por: Alexander Garín Rojas