Estos últimos meses, panistas han denunciado la presunta desviación de dinero público desde la dirigencia del PAN a cargo de Ricardo Anaya, para el financiamiento de su campaña presidencial en 2018.
Según la columna “Itinerario político” de Ricardo Alemán en el periódico Milenio, un ex presidente del PAN habría revelado los detalles de cómo se esta haciendo esto a través de “Ramo 23”, cuyo objetivo es que el gobierno federal otorgue recursos a estados y municipios.
Desde la dirigencia del PAN se maneja un dinero público no etiquetado de unos 2,100 millones de pesos: cerca de 20 millones por cada uno de los 109 diputados del PAN en la cámara de diputados. Además, la coordinación se lleva casi 100 millones de pesos también manejados de forma opaca.
Anaya estaría manteniendo el control de Ramo 23, para que alcaldes y diputados pasen a las oficinas a negociar la asignación de ese dinero. Así, compra lealtad por millones de pesos.
Estos recursos se usan para obra en municipios que alcaldes y diputados encargan a empresas que son propiedad de amigos o socios. Según testimonios de diputados, panistas piden entre 17 y 20% de comisión por “palomear” recursos, del mismo modo que las obras se asignan a contratistas fijados por Anaya.
Este moche tiene el aval de Ricardo Anaya, quien controlaría para uso personal cientos de millones de pesos.
Así controla las lealtades hacia su persona y su proyecto presidencial.
Escrito por: Alexander Garín Rojas