![]() |
Fotografía de: Marco Peláez |
Ciudad de México.- Matías Santiago Alaniz Álvarez, de 26 años, ha logrado superar la discapacidad motriz con la que nació para titularse con honores en la UNAM, publicó el periódico La Jornada.
Recientemente recibió una mención honorífica cuando se tituló como licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, carrera que cursó en el sistema abierto y de educación a distancia. Su próximo reto es una maestría en la misma institución, en línea.
Le bastaron apenas seis meses para realizar su tesis: “El sistema político mexicano: sus principales mecanismos de preservación 1968-1994”, en la que analiza las estrategias del sistema para evitar que los movimientos sociales lo ponga en riesgo.
Entre las maniobras que señala son las de desprestigiar a los movimientos a través de los medios de comunicación y la represión a sus líderes.
“Me dejó la seguridad de que puedo conseguir lo que sea si me lo propongo”, dice respecto a su sueño cumplido de terminar su licenciatura.
Lejos de ver a su silla de ruedas como su prisión, la ve como su herramienta de trabajo, pues instaló en ella un sistema de cómputo en el cual estudia.
Admira a Stephen Hawkings.
Escrito por: Alexander Garín Rojas