El PRI aseguró que en enero de este año superaría los 9 millones de militantes, por lo que se dio a la tarea de buscar simpatizantes para su afiliación. Sin embargo, en el registro que presentó se encuentran desaparecidos, asesinados, detenidos, exiliados, etc, reporta el diario El universal.
Por ejemplo, se reportan como afiliadas las primas Nitza Paola Alvarado y Rocío Alvarado Reyes, desaparecidas en Chihuahua por el ejército. O el caso de Rodolfo Porras González, ex regidor de La Concepción, Chihuahua, asesinado en 2012 y afiliado al PRI en 2014.
Esto fue denunciado por a organización Mexicanos en el Exilio, con sede en El Paso, Texas, a través del abogado Carlos Specter, quien se dio cuenta de casos de personas afiliadas al PRI que actualmente están muertas o exiliadas en Estados Unidos.
Según el abogado, en la lista de personas afiliadas se encuentran integrantes de la delincuencia organizada que ya fueron detenidos o incluso extraditados, como Oscar Alonso Candelaria Escajeda, detenido en 2007 y extraditado en 2009.
Martín Huéramo, exiliado en Estados Unidos denunció que él también aparece en la lista, aun cuando él únicamente se ha afiliado al PRD en 2002. “No es posible que a mio, que soy testigo vivo, me digan que me afilié el 1 de enero de 2014, estando exiliado.”
Por ello, Mexicanos en el Exilio se manifestó frente al consulado de México en El Paso, Texas para exigir al presidente de México, Enrique Peña Nieto, para que tome cartas en el asunto.
Los afectados piensan denunciar los hechos ante el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos y la Procuraduría General de la República, por el robo de las identidades.
Los afectados piensan denunciar los hechos ante el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos y la Procuraduría General de la República, por el robo de las identidades.
Escrito por: Alexander Garín Rojas