Quantcast
Channel: Denunciasmx.com - el sitio más leído de México
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4944

Haitianos varados en Tijuana prefieren vivir de los apoyos, que trabajar en las fábricas

$
0
0

Varados desde hace meses en Tijuana, unos 3 mil 500 haitianos que llegaron de manera ilegal al país, han vivido de la generosidad de los mexicanos, pero cuando se les ofrece regularizar su situación migratoria y hasta un empleo para permanecer aquí, no quieren.


Ante el problema, las autoridades mexicanas se encuentran en un dilema, pues no los pueden regresar a Haití porque en aquel país no los reconocen como connacionales.

Además de ellos, hay otros 900 cubanos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, prácticamente en la misma situación.

“El reto que tenemos ahorita es seguirles ofreciendo alternativas para regularizarlos como residentes temporales o permanentes; definitivamente no es la intención de que no estén en la frontera, lo que estamos viendo es poder insertarlos en la sociedad y que sean productivos, pero por motivos diferentes ni los cubanos ni los haitianos han querido tomar estos beneficios que les da México”, explicó Mario Madrazo, director de Control y Verificación del Instituto Nacional de Migración (INM).

En entrevista con La Razón, informó que en el caso de los haitianos dejaron su intento de llegar a Estados Unidos por miedo a que los regresen a Puerto Príncipe, la calidad de vida que tienen en los albergues mexicanos es mejor a la que tenían en Haití y, los cubanos que están en Tamaulipas, reciben dinero de sus familiares en la Unión Americana y tienen la ilusión de cruzar la frontera.
“Se han hecho reuniones con empresarios en las cuales les han dicho que si regularizan su estancia (en México) hay posibilidades de quedarse en el país e inclusive tener algún tipo de empleo y simplemente no hay interés, esta gente salió de su país con la intención de llegar a Estados Unidos y aún no deciden tomar un plan B”, indicó.

En el caso de los cubanos, abundó, tienen menos necesidad de alojarse en albergues, pues están recibiendo dinero de familiares en Estados Unidos; creen que regresará la Ley de Ajuste Cubano en ese país y dicen que si toman el beneficio de regularizar su situación migratoria aquí, les restaría posibilidades de hacerlo después en la Unión Americana.

“A los haitianos realmente lo que se les está dando en los albergues les permite estar en mejores condiciones de como estaban en su país; tampoco es un mal escenario para ellos.

“La sociedad civil y el Gobierno de México, a través de algunos apoyos, les ha generado condiciones que aunque no son las ideales, son mejores, entonces también están ahí sentados a la espera y por eso no toman los beneficios”, precisó.

Madrazo destacó que estos dos grupos alguna vez estuvieron en una estación migratoria, es decir, entraron por Centroamérica; el Instituto Nacional de Migración los detectó en tránsito, los presentó y resolvieron su procedimiento administrativo para deportarlos.

“Lo que pasó con estos dos grupos es que al no haber un reconocimiento de su país y al no haber respuesta; lo que México les ofrece es que regularicen su situación.

“Les ofrecimos lo que dice la ley, que es la opción de salir de la estación para regularizar su estancia, pero desafortunadamente son pocos los que todavía lo han decidido hacer. Y aunque se les advierte que ahora sí serán deportados, la verdad no podemos; volvemos a este círculo de que no hay posibilidad de deportarlos”, subrayó.

María Galván, trabajadora social del albergue Centro Madre Assunta de Tijuana, dijo que como máximo, pueden permanecer 20 días en sus instalaciones cada grupo de 50 o 60 personas; pero reconoce que han regresado algunos haitianos que ya habían estado hace unos meses.

“Lo que estamos viendo es un efecto rotativo. Vienen, reciben los alimentos y el alojamiento. Cuando termina el plazo permitido se los notificamos, sabemos que se van a otros albergues y con el paso del tiempo regresan. La verdad es que nuestra labor social no nos permite negarles la entrada”, señaló.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4944

Trending Articles