Ciudad de México.- A todos aquellos turistas que creen que lo han visto todo, quizás no conocen Cooper Pedy, la “Capital mundial del ópalo” sí vas no sólo verás estas piedras preciosas, te encontrarás con un Australia diferente, descubrirás que este país esconde un secreto bajo su “piel de tierra”, y es que abajo hay una ciudad entera esperando sorprenderte.
Australia cuenta con los insectos más grandes del mundo, además del cocodrilo más largo y pesado en la tierra, pero Cooper Pady se ha llevado a muchas personas a recorrer las “venas del desierto”, se trata de una ciudad subterránea ¡Toda la población vive bajo la tierra!
El desierto australiano donde está ubicada esta ciudad registra temperaturas de 51 grados centígrados, por ello es que estar en la superficie, generaría un gasto abundante en aire acondicionado para las familias, por ello las personas decidieron vivir bajo la tierra al darse cuenta de que la temperatura se conservaba agradable en este tipo de viviendas.
Fue en 1915 cuando decidieron fundar la ciudad en este desierto al norte de Australia, le pusieron el nombre de Cooper Pedy, porque deriva del término local de los aborígenes de la zona que le decían a esta ciudad en proceso kupa-piti: agujero del hombre blanco.
Con el tiempo se rehabilitaron las viejas minas del ópalo para que las personas pudieran vivir ahí sin problemas; se trata de casas con tres habitaciones, un baño, una sala de estar o convivencia y una cocina. Todas estas casas tienen el mismo costo que uno sobre la tierra, sin embrago su demanda ha incrementado con el turismo a este sitio.
Cabe mencionar que este lugar es habitado en su mayoría por hombres, además de contar con espacio para que las comunidades aborígenes sean parte de este lugar (no es un gran número, pero si es considerado a la hora de realizar los censos).
¿Qué hizo tan popular a la ciudad del ópalo? Nada menos que el turismo, garantizando una mejor calidad de vida para su población, en 1981 Humberto Coro fue el primero en construir un hotel ahí, luego la autopista llego Stuart en 1985 que conecto mejor a la ciudad y el turismo evoluciono a partir de 1987.
Como dato curioso te podemos decir que el Consejo de Distrito de Coober Pedy considera que en la población es alrededor de 3600 personas, se calcula que el 60 por ciento de las personas son de nacionalidad europea debido a la migración de una gran parte de persona de la Europa meridional y oriental, por supuesto después de la Segunda Guerra Mundial, para que te des una idea clara en esta ciudad hay un total de más de 45 nacionalidades representadas por sus habitantes que cada día la hacen más grande con sus costumbres, por ejemplo cuando baja el sol, puedes subir a jugar a un campo de golf gigante sobre la ciudad que tiene pelotas luminosas para jugar de noche ¿Listo para empacar y conocerla? Mientras te dejamos estas fotografías.
Escrito por: Viridiana Santana