![]() |
Crédito fotografía: Mario Jimenez L. |
Además de esto, se les has retrasado por tres meses la aportación que por convenio el gobierno del estado le da para el pago de nómina de personal de salud como terapeutas y psicólogos.
De los 102 empelados, quedan solo 80, atendiendo a los mismos niños.
Debido a esta situación, el sábado pasado en la Sexta Audiencia Pública Infantil encabezada por el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo, el CRIT solicitó el dinero: “Queremos que el gobierno no nos olvide.”
“La fundación Teletón está pasando una situación muy difícil debido a la campaña negativa y ahora con las redes sociales se ha potencializado, nos ha afectado mucho” expresó la directora. Es por eso que el año pasado, el CRIT inició su campaña “Ven, conoce y decide” que buscar recuperar la credibilidad de la gente para seguir captando dinero de ella.
La directora finalmente reconoció que la posibilidad de cierre es latente.
Pero, ahora Televisa se queja también de que las personas ya no donan. Pero, ¿Televisa cuánto ha donado para el Teletón? La gente de México, muchos de ellos pobres, donaron en conjunto todos esos millones con los que han operado desde hace una década y media todos los CRITs del país. Televisa recibió por todo ello incentivos fiscales por los que le fueron condonados impuestos; luego, el gobierno, con dinero del pueblo, paga las nóminas y Televisa se lleva el crédito.
Es justo reconocer que el desprestigio de Teletón se debe al engaño masivo que supone, tal como ya ha sido desmotado y comprobado por técnicos especializados.Si Televisa estuviera interesada de verdad en el bien de la sociedad, y no en su capital, donaría altruistamente una parte de sus ingresos, apoyaría campañas de educación verdaderas (“Bécalos” es otro engaño) y dejaría de intoxicar a la población con eso contenidos televisivos.
Escrito por: Alexander Garín Rojas